lunes, 22 de agosto de 2011

FORMAS PARA REPARAR UNA PC

Seguramente alguna vez nos han pedido que le reparemos la computadora a nuestros amigos o incluso a algún familiar, bien sabemos que si nosotros estamos en el tema, no nos costará ningún tipo de trabajo repararles problemas menores, pero lo que si resulta difícil es ir hasta la 
casa de nuestros familiares o amigos si estas quedan realmente lejos.


 Es por eso que actualmente existe una herramienta la cual nos facilita totalmente el trabajo, pudiéndonos reparar las PC de nuestros amigos en nuestra casa y con nuestra propia computadora.
El sistema es bien fácil ya que solo necesitaremos una conexión Internet del tipo ADSL o Cable MODEM pero este si o si tiene que superar los 512 KB, ya que de lo contrario el sistema funcionaría muy lento y se nos tornaría muy tedioso.


 El factor mas importante de este sistema es que resulta muy fácil para el usuario al que le vamos a reparar la computadora ya que explicándole 2 pasos fáciles, podremos acceder a la computadora del mismo y este no se tendrá que preocupar mas ya que tendremos el poder total de esta.
  
El programa se llama TeamViewer y presenta una interfaz gráfica muy dinámica y bien simple. Se tendrán que hacer 2 descargas ya que una tendría que tener el usuario de la computadora a reparar y otra nosotros, para ello hemos hecho un tutorial de cómo descargarlo:

  • 1. Primero tendremos que descargar el programa que vamos a utilizar nosotros para poder conectarnos a la computadora de la persona que tendremos que reparar, para ello hay que dirigirse.
  • 2. Luego tendremos que descargar el programa que tendrá que tener la persona a la cual le repararemos la PC, que para ello descargaremos.
  • 3. Solo tendremos que instalar el primer programa, el segundo programa se lo tendremos que pasar al usuario y este tendrá que instalarlo.


sábado, 20 de agosto de 2011

CUIDADO CON MANDAS A REPARAR TU PC

UN TÉCNICO ES EL INDICADO PERO... MUCHO CUIDADO.

Cuando su computadora tiene fallos que no pueden ó no saben ó tienen miedo de solucionar y deciden llevarlo a un local independiente de reparación y venta de pc, (además que venden juegos y todo eso) deberían tener en cuenta que muchos son estafadores y hacen cosas como esto: 

Puede que el técnico pase presupuestos de ciertas cosas que reparó que quizás nunca tuvieron problema. Es algo muy común esto... generalmente un técnico evalúa si su cliente es inexperto en el tema haciendole preguntas complicadas. Lo que plantean mayormente son el daño de algún dispositivo o hardware que (supuestamente) daño otra parte de la computadora, obvio que le buscará la similitud, tampoco dirá que se daño un puerto USB y por ende la compactera dejó de funcionar... y creanmé que lo hacen entender tan creible que no levanta sospecha alguna.  
Esta estafa generalmente empieza cuando llevas tu pc a reparar, le explicas el problema, y te pide que la dejes que la va a revisar, te dice que tal dia vayas a buscarla. Cuando la vas a buscar es muy probable que te diga que encontró un problema más grande o otro problema a causa del que ya tenía que se la dejes otro tiempo más.. simulando que la revisa y repara. Si no también esta la posibilidad que te repare algo sin pedirte permiso, y como te dará un discurso convincente no vas a decirle nada. 
Consejo: Si ya le diste tu pc al técnico no hay vuelta atrás... pero si se dañó alguna placa o unidad diganlé que no la tire, que se las dé si les dice por qué, diganle que estan haciendo algun curso de pc y necesitan de eso para desarmarlo... vuelen su imaginación un poco.

APRENDIZAJE PARA LA REPARACIÓN DE TU PC ...




Un Pequeño aprendizaje para la Reparación de tu computadora.

servicio tecnico de pcTe has sentido mal contigo mismo cuando ocurre un problema en tu computadora y no sabes a quién recurrir o como poder darle solución a ese problema, yo también me sentí así, el seguir cursos caros que utilizaban muchas palabras técnicas y te hacían complicado el aprendizaje para que siguieras llevando los cursos más adelante, o el gastar mucho dinero por llamado a un servicio técnico, la espera que es muchas veces de días cuando llevas a arreglar tu Computadora y no tienes en donde trabajar.
Hay que conocer los métodos y técnicas que hacen que sea fácil el aprendizaje, el conocimiento tiene que ir de mano con la práctica y es fundamental tener práctica para poder reparar una computadora, te doy un consejo no veas un mundo en un granito de arena,  muchos de los cursos que seguimos en nuestras vidas son más sencillos de lo que pensamos, es por desconocimiento del tema que las personas creen que es una habilidad que solo pocos pueden adquirir, cuando no es así, todos podemos aprender, entonces no veamos que es difícil ni complicado. En este tema de reparación de computadoras, muchas personas se complican cuando les hablan de electrónica, que tienen que tener cursos de electrónica para reparar una computadora. Pero ya tienes que ser la ecepcion.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE TU PC


El mantenimiento preventivo, en siete pasos

Puede definirse como el conjunto de acciones y tareas periódicas que se realizan a un ordenador para ayudar a optimizar su funcionamiento y prevenir (como dice su nombre) fallos serios, prolongando así su vida útil. Estas acciones y tareas periódicas pueden sintetizarse en una serie de siete pasos.

Limpieza interna del PC:

Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra PC y de los demás componentes periféricos.

Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente.

Revisar los conectores internos del PC:

Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados.

Limpieza del monitor del PC:

Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que no deje residuos ni pelusas.

Atender al mouse:

Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.
Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.

La disquetera:

Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el cabezal de las unidades de diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la bandeja de entrada (donde se ingresan los diskettes).

Los CD-ROM, DVD, CD-RW:

Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.

La superficie exterior del PC y sus periféricos:

Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje pelusas.
El tema del software que tiene instalado nuestro PC y que también requiere mantenimiento es algo que comentaremos aparte por la amplitud del tema.
Espero que esta información te sea muy  útil.

POR QUE FALLA UN PC

 La lectura fortalece el conocimiento y abre el entendimiento. Aunque no somos expertos en el tema les digo  ¿Por qué falla un PC? ¿Puedo evitar mandar a reparar PC a un técnico? el siguiente artículo te enseñará cómo darle mantenimiento preventivo a tu PC .

Así como nosotros debemos hacer ejercicios frecuentemente y tener una dieta balanceada para sentirnos bien y prevenir malestares, nuestros queridos y a veces maltratados equipos de cómputo (PC’s, ordenadores, computadoras o como los llamemos) necesitan ser tratados con ciertas rutinas que les garanticen un funcionamiento óptimo por un tiempo más prolongado, es decir, necesitan un mantenimiento preventivo.
Debemos tener siempre en cuenta que el calor y el polvo favorecen el desgaste de los circuitos ya que los exponen a condiciones de trabajo difíciles, por ello hay que conservarlos ventilados, frescos y protegidos de los cambios bruscos de voltaje.
Hay que tener en cuenta además que existen dentro de una computadora piezas electromecánicas que se desgastan con el uso y el tiempo: los cabezales de lecturas, los dicos duros, los coolers o ventiladores, son ejemplo.

UNOS CUANTOS PASOS PARA REPARAR TU PC.


Seis pasos para reparar una PC.

descompuesta.jpg
1.- Aproximese a la unidad descompuesta con seguridad. Esto dará la idea de que conoce algo. También impresionará a cualquiera que esté mirando, y si la unidad de repente empieza a funcionar tendrá el crédito de su reparación. Si este paso falla proceda al segundo paso…
2.- Muéstrele el manual de instrucciones a la unidad. Esto hará que la computadora asuma que usted tiene algo de familiar con las fuentes del saber. Este paso debería solucionar el error, sino proceda al tercer paso…
3.- Recite en voz baja alguna oración cerca de la unidad, esto le demostrará más allá de toda sombra de duda que usted sabe algo. Este es un paso drástico y sólo debe ser intentado después de que los dos primeros fallen…
4.- Golpee la unidad suavemente. Esto puede requerir una caída de uno a dos metros, preferiblemente en un piso de concreto. Sin embargo debería ser cuidadoso, bajo ningún concepto debera dañar el piso. Aún así, este es un paso sumamente drástico, y si este falla no hay nada que hacer, pero proceda al paso cinco…
5.- Abra el gabinete y agregue algo de metal en cualquier parte. Esto probará que está familiarizado con el diseño. También le dará una carga adicional y le dará estabilidad. Si estos cinco pasos fallan usted deberá proceder al más drástico de todos. Este paso rara vez es necesario y debe ser usado solamente como solución…
6.- Y por ultimo ¡¡LLAMA UN TÉCNICO!!

COMO REPARAR NUESTRA PC SIN FORMATEARLA


Como reparar tu PC sin formatear


Como bien sabemos tarde o temprano nuestra PC puede sufrir una serie de desperfectos en la parte del sistema operativo, esto puede ocurrir ya sea por un virus, un mal manejo del sistema operativo o simplemente porque hace mucho que esta instalado y no se ha ejecutado ningún tipo de programa que limpie los registros y los archivos en desuso.

A la hora de realizar una medición tenemos que tener mayor cuidado en seleccionar la magnitud y la escala correcta. Ya que si por ejemplo, queremos medir Tensión alterna y seleccionamos la magnitud para medir resistividad es probable que dañemos el instrumento. De la misma forma si elegimos la magnitud correcta pero la escala equivocada, como por ejemplo querer medir los 220v AC y seleccionar la escala de 20v AC también es muy probable que dañemos el instrumento.

Otra cosa a tener en cuenta, es colocar las puntas de prueba en el legar correcto para la medición, ya que podemos tener bien seleccionada la magnitud y la escala pero sin querer metemos las puntas de prueba en algún lugar que trabaje con tensiones o corrientes peligrosas para nuestro instrumento, lo cual conllevaría un peligro inminente para nuestro instrumento de medición.
Y por ultimo siempre tenemos que tener una idea aproximada aunque no exacta de los valores de tensión y corriente con los que trabaja el circuito que estamos midiendo, ya que por mas que seleccionemos la magnitud correcta y que comencemos a medir en la escala mas alta, como se describía anteriormente- por ejemplo 1000v de tensión continua y nos encontramos con una tensión continua de 10000v como podría ser en un monitor, es muy posible que nuestro instrumento se dañe de todos modos.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Cuidados al Reparar tu PC.


• Es fundamental limpiar un PC usado antes de comenzar a desarmarlo, utilizando por ejemplo una aspiradora con pico fino y un pincel para retirar el polvo.
• Nunca utilice solventes derivados del petróleo ni alcoholes para limpiar los frentes y carcazas de PCs y monitores. Utilice un paño húmedo con un poco de detergente, o con algún tipo de limpiador universal, tomando en cuenta no pulverizar el limpiador sobre los elementos del PC, sino sobre el paño.
• Ciertos elementos ameritan un desamado más completa para retirar el polvo de su interior: disqueteras, CD-ROM, unidades de cinta, fuente de alimentación, y el conjunto disipador-ventilador de las CPU (sí se separara el disipador del procesador, es imprescindible reponer la grasa siliconada en caso de que esta exista, si no existe debemos ponerla.).
• No se deben tocar los conectores de borde de las tarjetas y módulos de memoria con los dedos pues la humedad y la grasitud de ellos forman depósitos que a la larga corroen los contactos. Más aún, es aconsejable limpiar todos los conectores de borde mediante el uso de un trozo de papel tissue.
• Todo ambiente donde se trabaje con PCs debe ser lo más limpio posible de polvo y otros contaminantes, incluyendo particularmente el humo del tabaco (es notorio el color amarillo que toman los plásticos de los monitores situados sobre escritorios de usuarios fumadores)